miércoles, 12 de diciembre de 2007

LA PERSECUCIÓN GAY

NOTICIAS GLOBALES, Año X. Número 749, 61/07. Gacetilla nº 872. Buenos Aires, 11 diciembre 2007
872) LA PERSECUCIÓN GAY. Fuentes. Life Site News 18-07-07; 07-12-07; vid NG 743, 754; 811; 830; 868. Por Juan Bacigaluppi

La inquisición gay se internacionaliza. Homosexualismo contra libertad religiosa. Imperialismo homosexual.

El gobierno holandés, uno de los principales apoyos internacionales del movimiento homosexual, hizo público que destinará 2 millones y medio de euros en programas destinados a vencer la “resistencia conservadora” disidente de la posición oficial “tolerante, que no acepta el estilo de vida homosexual debido a que "siguen un estilo de vida religioso más ortodoxo".

Los programas que se llevarán a cabo entre el 2008 y el 2011 están destinados a promover la homosexualidad como normal en todos los ámbitos sociales, y estarán especialmente dirigidos a jóvenes musulmanes en las escuelas, clubes deportivos o asociaciones de vecinos.

Ronald Plasterk, ministro de educación, declaró que a pesar de la igualdad de derechos de la que gozan los homosexuales en Holanda, "la aceptación social no es automática entre algunas minorías étnicas o personas que siguen un estilo de vida religioso más ortodoxo".

Pero la presión no irá dirigida sólo a los inmigrantes. El activista gay Frank Van Dalen, presidente de la Federación de Asociaciones Holandesas para la Integración de la homosexualidad, (COC), se quejó de que una encuesta reciente mostró que 48 por ciento de la población nativa se muestra sorprendida de ver a dos hombres besarse, y el número va en aumento hasta el 75 por ciento en los inmigrantes. (Al menos a algunos holandeses la perversión todavía les sorprende).

Holanda fue el primer país del mundo en reconocer el "matrimonio" entre personas del mismo sexo, le siguieron Bélgica, Reino Unido, Suecia, España, Canadá, y Sudáfrica.

Homosexualismo y política exterior

La política de vencer la “intolerancia religiosa” hacia los homosexuales también se extenderá a programas de ayuda al exterior que aún no son públicos . El Ministro de Cooperación para el Desarrollo Bert Koenders dijo al Parlamento, "Holanda promoverá la igualdad de derechos para los gays en la mayor medida posible” y añadió que el gobierno ordenó a sus embajadores en los países en desarrollo que aumentaran la presión para despenalizar la homosexualidad.

La International Gay and Lesbian Human Rights (IGLHR), la International Lesbian and Gay Association (ILGA) y Human Rights Watch, exigieron al gobierno holandés supeditar su ayuda exterior a la aceptación de los Principios Yogyakarta por parte de los países menos desarrollados. Los principios de Yogyakarta son la interpretación en clave homosexual de los tratados internacionales de derechos humanos (NG 868)

Recordemos que en julio pasado en declaraciones a la agencia homosexualista PinkNews, el nuevo primer ministro de Inglaterra, Gordon Brown, se comprometió a promover la agenda homosexual a nivel nacional e internacional , lo que pondría en serio riesgo la libertad religiosa y la libertad de expresión, como dijo entonces Life Site. FIN, 11-12-07
________________________________
NOTICIAS GLOBALES es un boletín de noticias sobre temas que se relacionan con la PROMOCIÓN Y DEFENSA DE LA VIDA HUMANA Y LA FAMILIA. Editor: Pbro. Dr. Juan Claudio Sanahuja; E-mail: noticiasglobales@noticiasglobales.org ; http://www.noticiasglobales.org ;
Citando la fuente y el nombre del autor, se autoriza la reproducción total o parcial de los artículos contenidos en cada número del boletín.

martes, 11 de diciembre de 2007

LIBROS QUE ALGUNA VEZ PODREMOS LEER

No están todos los que deben estar ni son los mejores. Son algunos libros que se recomienda a un amigo para pasar un buen rato leyendo. ¡Que nadie se raje las vestiduras! Ahí están y que cada cual haga lo que debe. De nada.
* Don Quijote de la Mancha. Miguel de Cervantes.
* La Sagrada BIblia. Autores: Varios
• Querido Bruto Autor. José Ramón Ayllón Editorial Belacqua Novela Histórica.
• La intimidad Autor: Miguel Ángel García Editorial Eunsa
• ¡Vivir a tope! En reconocimiento a Víctor Frankl. Autor: José Benigno Freire.
• Editorial Eunsa.
• Deporte para todos Autor: Jórg Stäuble. Editorial Eunsa.
• La tolerancia. Autor; Miguel A. García, Editorial Eunsa
• Feliz Tercera Edad. Autores: David Isaacs, Luís Mª Gonzalo y otros. Editorial Eunsa.
• Cinco horas con Mario. Autor Miguel Delibes. Editorial: Destino.
• Caimán --- Las cartas boca abajo. Autor: Antonio Buero Vallejo. Editorial Espasa- Calpe. Colección Austral Nº1622
• Cómo ejercer los Primeros Auxilios (Pequeñas Guías Practicas) Autora: Margaret Nisbert. Editorial Blume.-
• Más grande que el amor. Autor: Dominique Lapierre. Editoriasl Planeta/Seix Barral
• La confianza: un reto educativo. Autor: Alfonso Ríos. Eitorial Ediciones Internacionales Universitarias.
• Más allá de la muerte. El país sin descubrir. Autor : José Luís Olaizola. Editorial: Planeta
• Guía de curas con encanto. Autor: José Luís Olaizola. Editorial:Plaza&Janés
• Chistes. Colmos y otras risas. Selección de José Gay Bochaca. Editorial Palabra
• Entender el mundo de hoy. Autor: Ricardo Yepes Storck. Editorial: Rialp
• Amor y responsabilidad. Autor Karol Wojtyla
• Spe salvi. Sobre la esperanza cristiana. Carta encíclica. Benedicto XVI. Edotorial Palabra
• La sal de la tierra. Quien es y cómo piensa Bendicto XVI. Joseph Ratzinge. Una conversación con meter Seewald. Editorial Palabra.
• Helen Keller. Autora: Carmen Soler Blanch. Editorial Auriga
• Cómo multiplicar la inteligencia de su bebé. Autor Glenn Doman, Editorial EDAF.
• Como una novela. Autor: Daniel Pennac. Editorial Anagrama
• Rebelión en la granja. Autor: George Orwell. Editorial: Destino
• Campos de Castilla. Autor: Antonio Machado. Editorial Cátefra. Letras Hispanas
• Catecismo de la Iglesia Católica. Editorial:Varias..
• La admiración. Saber mirar es saber vivir. Autor: Miguel A. Martí García. Editorial Ediciones Internacionales Universitarias.
• El principio de Peter. Autores: Dr. Laurence J. Peter y Raymond HUll. Editorial Plaza&Janés.
• Signo de contadicción Autor: Karol Wojtyla. Editorial: Biblioteca de Autores Cristianos.
• El mudejarillo. Autor: José Jiménez Lozano. Editorial Anthropos. Editorial del Hombre.
• El hombre de Villa Tevere. Autora. Pilar Urbano. Editorial: Plaza&Janés.
• Catecismo de Doctrina Social. Coordinador: Juan L. Cipriani Obispo de Ayacucho (Perú).
• Diez claves de la educación. Autor: José R. Ayllón. Editorial: Styria.
• Pasión por la excelencia. Autores: Tom Peters y Nancy Austin. Editorial Folio
• Camino. Autor: Josemaría Escrivá. Editorial: Patmos.

lunes, 10 de diciembre de 2007

NOTA MUY IMPORTANTE

Para que el blog DE AFRICA VINE ayude a los lectores y vaya puliendo aristas es preciso que sean ustedes implacables en sus críticas. ¿Cómo hacerlas? Al final de cada artículo aparece el nombre de la persona responsable denominado “contribuyente” del mismo y al lado una nota donde escrita en color verde se observa una cifra y en este lugar haga usted clic para realizar su crítica. Nunca duele si es con ganas de ayudarnos a los que realizamos esta columna. Pueden escribir sus datos o hacerlo de forma que no se les conozca. La privaticidad de ustedes queda siempre muy asegurada. No tenemos ni lo pretendemos tener unos “vigías” que nos soplen al oído quién fue el “malo” que nos dio en lo que más duele. De verdad: escriban y sean veraces en sus apreciaciones.

MIS AMIGOS/AS DEPORTISTAS

No recuero haber hablado en estas páginas de mis amigos/as deportistas. No salen en los medios de comunicación –uno de ellos, sí salió en cierta ocasión, pero nada más- pero a mí me “imponen un respeto imponente”, como se dijera del Piyayo. Les cuenta las historias. Son breves pero muy enjundiosas. Primero comienzo por una de ellas porque la protagonista tiene nada menos que ochenta y seis años. La conocí hace un mes y poco. Va a su clase de natación dos veces por semana, lleva un bastón de apoyo y una mochila si no me equivoco. El otro día caían chuzos y alguien quiso dejarle una gorra para preservarse del agua hasta la parada del bus y se negó en rotundo: al llegar a casa me lavo la cabeza y nada más. Esta tarde le comentaba a otra persona similar edad y le costaba creerlo. ¿Cuánto largos nada la señora Carmen, que así se llama? Un catalán o valenciano diría “poquets”. Pero me gustaría ver a muchos de los que se quejan todo el día de la artrosis y otras enfermedades hacer lo que realiza esta “sirena”.

El amigo Luís del que ya les conté otra historia de cuando viajó hace pocas fechas a Roma – ha vuelto semanas atrás a viajar -junto a su esposa inseparable, Manolita- a Asís, Venecia y otros lugares de la bota italiana.Luís cada día se pasea, a sus ochenta y tres años, durante dos horas desde el Milenio, subida al Monte de san Pedro ¡ hasta la Torre de Hércules coruñesa a buen ritmo. Claro que esto lo alterna con las clases de gimnasia con aparatos en el salón que está cerca de su residencia. ¿Qué más decirles?

José Ramón está todo el día con el chándal. Su padre lo envió años ha a Bilbao para que el chico aprendiera una profesión: sastre. Y JR, para abreviar, allá se nos fue. Como es espabilado donde los haya aprendió pronto las reglas de juego de la sastrería y montó un taller.Llegó a tener más de cien empleados. Como no sabía inglés se nos fue a Gran Bretaña para abrirse campo y allá abrió su delegación. Tampoco sabía francés,se nos colocó en Francia, concretamente en “Paris de la France”. Y JR otra delegación abrió. Como le llegó la hora de dejar el camino abierto a otros, después de darles carrera a los cincos hijos/as volvió a la madre chica gallega. Me contaba que el año pasado se encontraron cuarenta y cinco a celebrar las fiestas de Navidad: hijos/as, yernos, nueras, nietos y hermanos/as en una acogedora casa que heredó de sus familiares en un lugar de una provincia gallega. Bueno JR es otro deportista que esta mañana hacía sus ejercicios correspondientes para mantenerse en forma. No sale tampoco en los massmedia. Pero las marcas si que las realiza cada día.

No desmerece Remedios con su nieta que saca buenas notas, ni Paco marinero en Terranova que siempre está descontento con el de turno, o María Nieves que desea encontrar un profesor de badmintón porque la mujer nunca hizo deporte, pero a estas edades siempre se puede ser una deportista de élite. Hace pocos días –me comentaba sotovoce- que había encontrado un “voluntario” que va a tener mucha paciencia con ella y que aprenderá a manejar la raqueta. Le dijo muy serio el profesor: “ten fe en ti misma y al final lo conseguirás porque bla, bla…”

Es que pasados los primeros sesenta y pocos años se quiere vivir con ganas: aquí va la muestra. Seguiremos en otro capítulo. Es un mundo apasionante este de los mayores

domingo, 9 de diciembre de 2007

HEMOS VUELTO COMO DIJIMOS...

Hemos vuelto como dijimos… Pensamos que nada nuevo ha ocurrido en estos días. El planeta Tierra sigue girando y las cosas no se detuvieron porque no deben pararse: ¡así de sencillo!. Esto es lo bueno de la vida. Ahora estaremos en la recta final de las Navidades y ya empezaremos a prepararlas, como corresponde.

¿Saben que nuestros amigos Carmen y Antonio han celebrado sus 45 años de casados? ¡Así como se dice!. Un día de estos iremos a celebrarlo a su tierra. ¡SON CUARENTA Y CINCO AÑOS!

Y uno se pone serio y se pregunta: ¿cuántas veces le habrá dicho Carmen a Antonio –o viceversa- “¡estoy hasta las narices de aguantarte, que te enteres!” y después todo quedó en nada? o aquello que le decía mamá a papá más de una vez “¡si no fuera por los niños, me cogía las maletas y ahí te quedabas!”. Porque esto de las “riñas” familiares son de siempre. No es algo del siglo XXI.

Algunos piensan que ahora las féminas se han crecido y no aguantan tantas impertinencias al marido -o compañero, amigo, etc- como ocurría antes. Puede que algo de eso ocurra y puede ser que hoy no se deja pasar ni una. ¡Y así les va a algunos/as…! “Es que a mi no se me hacen estas cosas. ¿Qué se van a creer ustedes?” Tiene usted mucha razón, pero ¿acaso usted que dice esto no ha dado motivos para que el otro/a haga lo mismo y se vaya por la puerta corriendo? Todos somos algo culpables por algo que hicimos en algún momento y debemos soportar “impertinencias” o “faenas” o -llamémosle como se quiera- … porque nadie es inocente del todo.

Lo que ocurre -esta es la realidad dura- que existen muchos/as que no quieren "atarse para siempre" y viven al día, a su aire. Cierto como la vida misma.Los filosófos y pensadores le dan un nombre que está en la cale: relativismo.

Bueno estamos. Que la sangre no llegue nunca al río. Bienvenidos a todos y mañana seguimos con otros asuntos actuales…

domingo, 2 de diciembre de 2007

VILLANCICOS PARA LAS NAVIDADES

No se entienden unas Navidades sin Belén, árbol de Navida y villancicos. Algunos amigos del blog DE ÁFRICA VINE nos han escrito pidiendo algunos CD y les enviamos los que abajo figuran. Cantemos villancios porque es Navidad.

Para las Navidades se aconsejan algunos villancicos, que siempre se han cantado en esta época del año. He aquí algunos títulos:

* “NOEL CHRISTMAS” WITH THE STARS (ENYA- RAY CHARLES – JOSÉ CARRERAS – NATALIE COLE –PLÁCIDO DOMINGO – CHOIR NEW COLLEGE OXFORD, ENTRE OTROS) 1988 Warner Music UN Ltd.

* “THE SPIRIT OF CRISTMAS” A Collections of Words&Music

• “CRISTMAS IN VIENNA” Plácido Domingo – Diana Ross—José Carreras—Edit. SONY Classical-
• “Los mejores villancicos” Compact Disc Digital Audio
• “Clásicos de Navidad” Grupo Bank Crédito y Cesura University Collage Dublín
• “Villancicos Torreciudad” Coral Oscense Oct. 1999 Compact Disc Digital Audio
• “Villancicos a la luz de la Luna” JANA Producciones S.A. Edit. Y Distribuye CREATIVOS INDEPENDIENTES Tf. 91,563.96.10 C/ Gral Pardiñas 91 28006 MADRID.-
• “Villancicos Instrumentales” Editado por Knifemusic S.L. C/ Castellbisbal 61, bajo 08035 BARCELONA Tf. (343) 425.10.35 Fax (344) 420.33.83
Email: knife@mail.sendaret.es

Y muchos más, que se pueden encontrar en cualquier casa de buena música. No queremos hacer propaganda de ningun área comercial en concreto, pero se pueden imaginar cualquiera y aciertan con seguridad. ¡¡Felices Navidades con Villancicos!!

NOTA IMPORTANTE: este blog "DE ÁFRICA VINE" estará sin salir haste el próximo domingo día 9 de diciembre por ausencia del equipo de trabajo del mismo, en zona donde será difícil la conexión con internet. ¡Hasta entonces!

sábado, 1 de diciembre de 2007

ESPAÑA: CONVERSIÓN DE LA SENADORA MARXISTA MÁS VOTADA

“A veces las opciones que se imponen son dolorosas y pueden exigir el sacrificio de posiciones profesionales consolidadas o la renuncia a perspectivas legítimas de avance en la carrera” (Juan Pablo II, enc. Evangelium vitae n. 74, 25-03-95)Conversión y renuncia de la senadora más votada

La senadora socialista Mercedes Aroz anunció su retirada de la política y su conversión al cristianismo. Aroz pone fin así a 32 años en el partido socialista, en el que ha ejerció numerosas responsabilidades orgánicas y públicas, entre ellas y durante 21 años, la de diputada y senadora en el Parlamento español.
Conversión y renuncia de la senadora más votada

La senadora socialista por Barcelona Mercedes Aroz comunicó su retirada de la política por discrepancias con el gobernante PSOE (Partido Socialista Obrero Español del jefe de gobierno José Luis Rodríguez Zapatero) a raíz de la aprobación de leyes como el matrimonio homosexual, la de reproducción asistida y la de investigación biomédica, porque “chocan frontalmente con la ética cristiana”.

Aroz -cofundadora del Partido Socialista Catalán- anunció su conversión al catolicismo, tras varias décadas militancia marxista, en un proceso de transformación personal que ha durado "varios años" y que ha culminado en su "plena integración como miembro de la Iglesia Católica".

"Mi actual compromiso cristiano me ha llevado a discrepar con determinadas leyes del Gobierno que chocan frontalmente con la ética cristiana, como la regulación dada a la unión homosexual o la investigación con embriones, y que en conciencia no he podido apoyar. En consecuencia se imponía la decisión que he tomado", afirmó.

"He querido hacer pública mi conversión para subrayar la convicción de la Iglesia Católica de que el cristianismo tiene mucho que decir a los hombres y mujeres de nuestro tiempo, porque hay algo más que la razón y la ciencia. A través de la fe cristiana se alcanza a comprender plenamente la propia identidad como ser humano y el sentido de la vida", indicó.

Según Aroz, " la libertad religiosa reclama el respeto y un reconocimiento positivo del hecho religioso, frente a un intento de imponer el laicismo" por parte del Estado, a la vez que reclama a éste que ponga las bases para facilitar "la educación religiosa en la escuela".

La senadora más votada
En España las listas electorales son cerradas. Sólo se pueden elegir nombres propios en las elecciones al Senado. Y el senador más votado de la historia del Senado es Mercedes Aroz (1.602.225 votos en las últimas elecciones, el 53,67%), como senadora socialista por Barcelona.

Según Forum Libertas: “En una época de ‘cuotas’ en listas electorales, donde hay mujeres ‘políticas’ de curriculum brevísimo, la senadora Aroz es una veterana de primera línea: marxista ortodoxa durante décadas, se afilió al PSOE en 1976, proveniente de la rojísima Liga Comunista Revolucionaria. En el PSC formó parte de su dirección política durante 18 años, así como del Comité Federal del PSOE. En 1986 fue elegida diputada por Barcelona a las Cortes”. Cabe señalar Aroz también renunció a todos los cargos partidarios., 30-11-07